top of page

Sistema de escritura 

Hasta el 3 de noviembre de 1928, el turco se escribía en caracteres árabes. A partir de esa fecha, Mustafa Kemal Atatürk ordenó reemplazar esa escritura por una especialmente diseñada para la lengua turca por la Dil Encümeni (Comisión del Idioma), que se basó en el alfabeto latino, agregando algunos signos diacríticos, donde cada fonema es representado por un único signo. Dentro de tales signos diacríticos se cuentan las vocales «ö» y «ü» (que siguieron el modelo alemán, con similar valor, esto es, /œ/ y /y/), la vocal cerrada posterior no redondeada «I», «ı» /ɯ/ (con su contrapartida «İ», «i» para el sonido /i/), las dos consonantes con virgulilla: «ç» para la «ch» /tʃ/, «ş» para la «sh» /ʃ/, y finalmente la «ğ» para /ɣ/.

Gramática 

La lengua turca, a diferencia de la mayoría de las lenguas europeas, es una lengua aglutinante. Esto significa que los sufijos gramaticales se añaden a la raíz de una palabra que no se modifica. Cada sufijo tiene su propio significado gramatical. A la palabra puede ser añadido más de un sufijo, como en el ejemplo siguiente:

ev         evler    evlenmek

casa    casas    casarse

En la lengua turca no hay género gramatical, por lo que la palabra arkadaş (amigo) se puede utilizar tanto para hombres como mujeres. No hay artículo definido, pero el númerobir (uno) se puede usar como un artículo indefinido. El plural se indica mediante el sufijo -lar/ler (dependiendo de la armonía vocal), como en evler (casas) y atlar(caballos). En turco hay seis casos, nominativo, genitivo, dativo, acusativo, locativo y ablativo. La vocal del sufijo depende de la armonía vocal.

Las formas verbales siguen el patrón raíz-aspecto/tiempo verbal-sufijo personal , por ejemplo oyna-dı-m (jugué). La negación se expresa mediante el sufijo de negación -ma/me que se añade después de la raíz, por ejemplo oyna-ma-dı-m (no jugué). Para construir preguntas, se utiliza la partícula mı/mi/mu/mü, por ejemplo oynadım mı? (¿jugué?). En turco hay cinco tiempos verbales básicos: presente, futuro, aoristo, pasado definido y el pasado inferencial. El último de ellos (también llamado el pasado indirecto) se utiliza para describir situaciones que fueron contadas al interlocutor y éste no sabe si la frase es verdadera o no, por ejemplo Ali evlenmiş (se dice que Ali se casó).

                                                                                            INTRODUCCIÓN A TURCO

TURCO

El turco pertenece la familia de las lenguas altaicas, una familia de lenguas procedente del norte de Asia, y que incluye las lenguas turco-mongolas y manchúes. Sus orígenes se encuentran en Mongolia, conociendo su expansión a Occidente con el descubrimiento, en el siglo VIII, de dos manuscritos en turco antiguo. Lengua oficial del Imperio Otomano, el turco sufrió posteriormente la influencia del persa y del árabe. Hay que esperar a 1932, después de una serie de reformas llevadas a cabo por Mustafá Kemal Atatürk, fundador de la República Turca, para que el idioma conozca diversos cambios, tales como la sustitución de las palabras árabes y persas por palabras turcas. Por la misma época, el alfabeto latino es adoptado e impuesto en lugar del alfabeto árabe. Estas modificaciones formaban parte del programa del presidente con vistas a una occidentalización de Turquía. Una voluntad de modernización y abertura que se verá reflejada en el aumento del número de turcoparlantes. Debido a una fuerte inmigración a partir de los años 70, el uso del turco se ha extendido a otras regiones tales como Alemania, Austria y Francia. En todo el mundo, hay más de 200 millones de personas que se expresan en una lengua de la familia túrquica, de las cuales 90 millones hablan turco.

El curso de Turco  consta de 3 niveles: Básico, intermedio y avanzado. Cada nivel consta de 5 módulos mas repaso y perfeccionamiento al final de cada nivel. Cada uno de estos módulos comprende de 5 a 7 lecciones.

Nivel básico: Está dirigido a personas que no tienen conocimiento del idioma, a quienes lo estudien por primera vez, o a quienes tengan  algunas  bases como alfabeto,  escritura y pronunciación.

Este nivel se compone del conocimiento del alfabeto turco (pronunciación,  escritura, armonía vocal ), gramática, vocabulario básico, expresiones coloquiales y cotidianas, oraciones simples y comprensión de la lengua como tal.

Al finalizar este nivel el estudiante tiene las capacidades de entender y articular los sonidos del turco, con especial atención a sus fenómenos particulares, desarrollar estrategias de comunicación que faciliten la interacción y que permitan afrontar con éxito el proceso comunicativo y conocer las características y singularidades propias de la cultura turca.

Nivel intermedio y avanzado: Partiendo de lo aprendido en el nivel básico  se ampliará el saber y conocimiento sobre las estructuras gramaticales, se aprenderá vocabulario y oraciones más complejas adaptando el idioma turco al lenguaje  cotidiano mediante actividades, charlas , talleres, comprensión de lectura  y practicas conversacionales con el fin de mejorar las habilidades de cada estudiante.

El estudiante es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje en zonas donde se hable dicha lengua. 

Perfeccionamiento:Repaso general, talleres, traducción Turco Español,  & Español Turco, practicas conversacionales 100% en Turco.

Preparación UTS: UTS (Uzaktan Turkce Sınavı) Esta prueba es desarrollada por el Centro de Investigación y Aplicación de Idiomas Turcos y Extranjeros de la Universidad de Ankara (TOMER).Esta prueba evalúa las habilidades y el conocimiento del idioma turco de las personas  que aprenden turco como lengua extranjera. 

La prueba tiene 6 secciones: lectura, gramática / estructura, interacción oral, escucha, escritura y producción oral. 

  • Nivel A2: Básico 

  • Nivel B1: Intermedio

  • Nivel C1: Avanzado

Dentro del programa de estudio para UTS básico se estudiará  : vocabulario y gramática básica, ejercicios escritos y practica oral, escucha y comprensión de audios en turco. Para UTS intermedio y avanzando  se estudiará  vocabulario y estructura gramatical  intermedia y avanzada, ejercicios escritos, practica conversacional totalmente en turco, traducción a partir de audios y/o textos entre otros. 

De acuerdo con un punto de vista turco bastante popular, hay una lengua turca común ({sonido1}) que se divide en los dialectos principales (lehçe) como el turco kazajo (Kazak Türkçesi), turco uzbeko (Özbek Türkçesi) y el turco de Turquía (Türkiye Türkçesi). De acuerdo con este punto de vista, que no es compartido por la mayoría de los lingüistas, la lengua turca (es decir, la lengua turca común) es uno de los idiomas más populares del mundo, con casi 200 millones de hablantes.

Sistema de escritura y pronunciación

Uno de los rasgos más característicos de la lengua turca es la armonía vocálica, incluyendo las siguientes oposiciones:

  • anterior versus posterior:  

  • abierta vs cerrada

  • redondeadas vs no-redondeadas

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. Proudly created with Wix.com

  • Instagram - White Circle
  • w-facebook

Idiomas orientales  313 204 9784

bottom of page